Esperar un tiempo en java
Normalmente se hacen todas las sentencias seguidas, pero a veces se necesita congelar el tiempo.
Pero como se hace para esperar un tiempo en una aplicación en Java antes de lanzar la siguiente sentencia…
Sencillo, imagina que quieres esperar 10 segundos entre una sentencia y otra. Para conseguirlo deberemos hacer lo siguiente:
Sentencia 1
try {
Thread.sleep (10000);
} catch (Exception e) {
// Mensaje en caso de que falle
}
Sentencia 2
Sencillo, ¿no?
El tiempo que se le pasa tiene que ser en milisegundos. También se puede crear un método Java que nos haga esto.
public void esperar (int segundos) {
try {
Thread.sleep (segundos*1000);
} catch (Exception e) {
// Mensaje en caso de que falle
}
}
Y ya tendremos un método Java al que le pasaremos los segundos a esperar.
Sobre: Sleep
Que bueno! Me viene genial para una aplicación que estoy desarrollando.
Gracias.
VAaya muy bueno… ¡¡¡
Gracias!
Eres un auténtico crack!Muchas gracias por la aportación!
GERNIAL COMPA.. SUPER MEGA AYUDA..
Gracias!
Muy util
muchas gracias 😀
pero como hacer que se pause unos milisegundos sin hacer un hilo, osea en un metodo normal comun y corriente sin hilos
estoy haciendo un juego y nesecito que cuando el tanque tire la bala, esta se vea como va pasando
este es el codigo:case KeyEvent.VK_SPACE:
auxX=x;
auxY=y;
if(mLogica[auxX-1][auxY]!=imgYnum.piedras&&mLogica[auxX][auxY]==imgYnum.tanqueIzquierda ){
while(mLogica[auxX-1][auxY]!=imgYnum.piedras){
auxX–;
mLogica[auxX][auxY]=imgYnum.bala;
mGrafica[auxX][auxY].setIcon((getImagen(imgYnum.bala)));
if(mLogica[auxX-1][auxY]!=imgYnum.piedras){
mLogica[auxX-1][auxY]=imgYnum.bala;
mLogica[auxX][auxY]=imgYnum.pasto;
mGrafica[auxX-1][auxY].setIcon((getImagen(imgYnum.bala)));
mGrafica[auxX][auxY].setIcon(getImagen(imgYnum.pasto));
}
}
auxX=x;
}
break;
con este metodo al estripar la tecla espacion lo que hace es que la bala solo se ve cuando llega al final y no el proceso paso a paso cuando pasa
gracias de antemano por la respuesta
Gracias, me has ayudado bastante, en realidad no tenia idea de como hacerlo
Que grande eres Guille, saludos, sencillo y efectivo Gracias
Pedro, me alegra que te sirviera.
me salvo la vida 🙂 😀